La garabeta es usada para la pesca del pulpo. Es un método muy usado en la costa de Galiza y Portugal. Esta se unen a una linea generalmente gruesa, ya que normalmente el pulpo supera los 5 kilos de peso.
Las garabetas, tradicionalmente se hacian de manera artesanal, con una piedra que solia ser un canto rodado, ademas se le colocaba un trozo de madera de buxo del que salian tres ganchos en forma de anzuelo.
Aquí puedes encontrar varias maneras de como realizar una garabeta artesanal en casa.
Existen otras versiones que tambien funcionan a la perfección, entre ellas destaca el uso de una concha de vieira rellena de plomo o en su defecto cemento, a la que se le añadian tres garfios o anzuelos grandes. El resultado es similar al del canto rodado.
Actualmente se pueden comprar en cualquier establecimiento de pesca, pero no suelen ser tan efectivas como las artesanas. Existen en el mercado, ademas, unas garabetas en las que la carnada es de plástico. Esto no funciona. La carnada necesariamente tiene que ser natural.
Para la pesca del pulpo se coloca encima de la garabeta la carnada, esta se puede sujetar con gomas o con un sedal. Ya que el pulpo es una animal muy voraz, la carnada debe de ser abundante, en ella se pueden incluir cangrejos y partes de peces.